Que tu vehículo no contribuya a las contingencias ambientales

Llegamos de nuevo a la época del año en que las temperaturas suben, las condiciones climáticas hacen que haya pocos vientos y la contaminación se estanca sobre las grandes ciudades y zonas industriales.

Aunque esto afecta a todo el país en mayor o menor medida, la zona más afectada es el Valle de México, en donde las cadenas montañosas de los alrededores no permiten que la contaminación se vaya fácilmente, lo que puede ocasionar las “contingencias ambientales” si los niveles de partículas o dióxido de carbono suben demasiado, ocasionando restricciones de circulación de vehículos, entre otras cosas. Estas medidas afectan directamente a los habitantes de la Ciudad de México y zona conurbada, incluyendo los municipios del Estado de México.

El tránsito lento por el exceso de vehículos genera mayor contaminación. Además, debido a la gran altitud sobre el nivel del mar, los motores son mucho menos eficientes por la pérdida de presión atmosférica y un menor contenido de oxígeno, por lo que pueden perder hasta 25% de su potencia nominal.

No hay mucho que hacer respecto a las condiciones climáticas, pero sí podemos tomar acciones para reducir, en la medida de lo posible, las emisiones de contaminantes de nuestros vehículos. Estas precauciones no solamente ayudan a reducir las contingencias, sino que mantienen los vehículos en óptimas condiciones para la verificación vehicular obligatoria.

Lo primero y más importante es que al vehículo se le hagan sus servicios de mantenimiento conforme lo establecido por el fabricante, para asegurarnos de que se conserva en el óptimo estado para transitar, que el aceite de lubricación está en buenas condiciones y que el sistema de combustible está limpio y funcionando adecuadamente.

También es conveniente revisar la presión de las llantas periódicamente, ya que si no están a la presión adecuada ocasionarán un mayor consumo de combustible al ofrecer mayor resistencia al avance.

A continuación, es importante cuidar el motor con tratamientos que contribuyen a que el vehículo se mantenga en condiciones óptimas de funcionamiento. El Tratamiento Multiusos de Sea Foam – o el Tratamiento Multiusos para Alto Kilometraje en caso de que el vehículo tenga más de 120,000 km– mantiene limpios los conductos, limpia los inyectores, el carburador, lubrica la parte superior de los cilindros y limpia las válvulas de admisión y los depósitos en la cámara de combustión. También contamos con productos para mantener limpio el sistema inyectores y mejorar el rendimiento del motor.

Utilizando estos tratamientos no solo nos aseguramos de mantener nuestro vehículo en óptimo estado para circular en el tránsito citadino, sino que además contribuimos a minimizar el impacto de las condiciones adversas en la dispersión de contaminantes en la atmósfera.