Los motores a diésel impulsan a una gran variedad de vehículos de todo tipo, principalmente los de trabajo rudo, como camiones de carga, tractocamiones y autobuses de pasajeros, así como también maquinaria de construcción diversa y de agricultura, que, por la naturaleza de su uso, requieren motores de alta potencia y par, así como una más larga duración. Los operadores de estos vehículos, que pueden tener flotillas muy grandes, requieren confiabilidad en su operación, la mayor eficiencia y también la mayor durabilidad posible.
La diferencia principal entre los motores de gasolina y los de diésel es que, mientras en los de gasolina logran la ignición de la mezcla de aire-gasolina a través de la chispa de una bujía, los motores a diésel logran la combustión a través de una alta compresión, esto los hace más eficientes y producen un mayor par a bajas revoluciones. Esto hace que requieran procedimientos de mantenimiento específicos para evitar sobrecalentamiento, filtros tapados y problemas con los inyectores.
En Estados Unidos, Sea Foam es un gran aliado de empresas con flotillas de vehículos a diesel precisamente porque ayuda a conservar en buen estado y durante mayor tiempo los motores a diesel, redundando en una operación confiable, eficiencia en consumo y mayor durabilidad. Ahora que ya está en México, los productos de Sea Foam prometen ayudar a cuidar los motores a diésel, mejorando su rendimiento.
Estos cuidados son muy importantes ya que en México sólo se consigue diésel compatible con el máximo de 30 partículas de azufre por millón (papm) en las zonas conurbadas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey, así como en la frontera con EEUU. En el resto del país, la calidad del diésel es variable y puede llegar hasta 300 o más papm, lo que obliga a revisar y cambiar todos los filtros más seguido.
He aquí tres casos prácticos en los que el Tratamiento Multiusos de Sea Foam puede contribuir a mejorar el combustible en los vehículos a diésel:
Cuidado del aceite
Por su alta relación de compresión y uso rudo, el aceite en los motores a diesel tiende a degradarse más rápidamente, por lo que es importante hacer los cambios regularmente, de acuerdo con las indicaciones del fabricante, normalmente entre 5.000 y 8.000 km, así como reemplazar el filtro para prevenir que los contaminantes circulen a través del motor.
Añadir el Tratamiento Multiusos de Sea Foam al aceite ayuda a disolver los residuos de petróleo y la contaminación que se forma en el depósito del aceite. Ayuda también a mantener limpios varios componentes como elevadores, tensores y anillos de control, reestableciendo el flujo óptimo y la lubricación en conductos de aceite restringidos. El tratamiento también ayuda a mitigar las adherencias en los inyectores, lo que contribuye a un funcionamiento más suave del motor y un prolongado mejor rendimiento. Es importante agregar el Tratamiento Multiusos cada vez que se realice un cambio de aceite del motor. Sea Foam recomienda agregar 30 ml de tratamiento por cada litro de aceite en el motor, para una mayor efectividad en la limpieza, se puede agregar 160 km antes de realizar un cambio de aceite para que realice una limpieza del motor justo antes de drenarlo y ponerle aceite nuevo.
Sistema de combustible
El sistema de combustible de los motores a diésel es más sensible a los contaminantes y el agua, comparado con los sistemas de gasolina, lo que hace más importante darle un mantenimiento adecuado para tener un rendimiento y durabilidad óptimos del motor. Lo principal sería utilizar siempre diésel de alta calidad para prevenir que se tapen los inyectores para mantener la eficiencia, y ocasionalmente hacer limpieza del sistema también es bueno para eliminar el combustible viejo, así como mantener la integridad del sistema de combustible. Pero esto, en México, no es fácil.
El Tratamiento Multiusos de Sea Foam sirve para un doble propósito en los motores a diesel, ya que limpia efectivamente los inyectores de combustible y las cámaras de combustión, y además estabiliza el combustible, reestableciendo los patrones de rocío de los inyectores y mejorando el rendimiento general del motor.
La recomendación es utilizar 10 ml de tratamiento Multiusos por cada litro de combustible en el tanque para mantener el sistema limpio, aunque en casos en que se requiera una limpieza mayor, se pueden utilizar hasta 15 ml por cada litro en el tanque.
Cuidado de los filtros
Como ya mencionamos, los motores a diesel son más sensibles a los contaminantes que pudiera haber en los sistemas, por lo que es importante cambiar el filtro de aceite siempre que se cambie este, y cada que se cambie el filtro de combustible realizar la limpieza de inyectores como se explicó. Hay que tener en cuenta que algunos vehículos tienen más de un filtro de combustible y todos deben ser cambiados a los intervalos indicados por el fabricante, ya que el diésel contiene mucha más suciedad que la gasolina.
Adicionalmente es importante cambiar el filtro de aire cada 15.000 a 20.000 km para mantener un buen flujo de aire al interior del motor, una mala "respiración" del motor deriva en menor potencia y mayor consumo de combustible en la operación diaria.
Por último, es también importante hacer una inspección y limpieza periódica del filtro de partículas en el sistema de escape, para prevenir la acumulación de hollín y mantener los estándares de emisiones.
Es importante también señalar que el Tratamiento Multiusos de Sea Foam no debe utilizarse en aceite para la transmisión u otros fluidos, es para uso exclusivo en los motores, para eso hay otros tratamientos específicos. También se puede comentar que en México actualmente se ofrece solamente en presentaciones de 473 ml. En EEUU existen presentaciones de un galón (3.78 litros) y también en tambos de 208 litros para uso industrial, pero estos no están disponibles en México al menos por ahora.