Muchos vehículos recreativos antiguos como cuatrimotos (ATV), motocicletas de motocross, motonieves y embarcaciones que funcionan con carburador aún se utilizan actualmente, al igual que los automóviles clásicos.
Aunque es una tecnología antigua, la prevalencia de los carburadores hace que valga la pena entender cómo funcionan, ya que en general son fáciles de mantener y reparar cuando sufren un problema; y vaya que sí ocurren problemas.
La gran mayoría de los problemas en motores pequeños y antiguos pueden atribuirse al carburador, no por una falla mecánica, sino por los efectos que el combustible degradado puede causar en estas piezas.
¿Qué es un carburador?
En términos sencillos, un carburador es un dispositivo mecánico que controla la mezcla de combustible y aire que entra en un motor.
Los diseños y tamaños de los carburadores varían, pero todos funcionan de la misma manera:
- El aire entra en el carburador a través de una placa o compuerta superior, que se abre a medida que se acciona el acelerador, permitiendo la entrada de aire.
- El aire viaja a través de un cuello de botella llamado venturi, lo que acelera el flujo de aire. Esto provoca una caída de presión que extrae gasolina desde una cubeta flotante, a través de un pequeño chorro (del tamaño de un alfiler), atomizándola y mezclándola con el aire.
- La mezcla de aire y combustible pasa luego por una placa del acelerador en el otro extremo del venturi y es alimentada en la cámara de combustión.
Problemas relacionados con el combustible
La mayoría de los problemas de carburador están relacionados con el combustible degradado. En tan sólo unas semanas, el combustible comienza a descomponerse, formando sedimentos de barniz pegajoso que pueden obstruir las cubetas flotantes y los conductos de combustible.
No se necesita mucho tiempo para que esto suceda. La inactividad durante el invierno es suficiente para que el barniz haga que arrancar su cortacésped sea difícil o imposible. Lo mismo ocurre con su soplador de nieve después de estar parado durante la primavera, el verano y el otoño.
Si usted descubre que cualquier equipo o vehículo con carburador no arranca, le cuesta hacerlo, presenta jaloneos o funciona de manera irregular después de un período de inactividad, es muy probable que el problema esté en el carburador debido al combustible. La buena noticia es que estos problemas suelen ser fáciles de solucionar sin necesidad de trabajo mecánico.
Limpieza de un carburador
La forma más sencilla de limpiar el barniz de un carburador sucio es tratando el combustible.
La gasolina tratada con el Tratamiento Multiusos Sea Foam se mantiene estable hasta por dos años, lo que evita la acumulación de sedimentos de barniz dañinos. Además, disolverá cualquier sedimento existente, limpiando el carburador sin necesidad de desmontarlo para limpiarlo manualmente.
Para un mantenimiento regular, añada aproximadamente 30 ml de Tratamiento Sea Foam por cada 4 litros de combustible. Para limpiar el sistema de combustible, añada 60 ml o más por cada 4 litros de combustible.
Sea Foam es seguro para todos los motores y no dañará ningún componente, incluido el carburador. Así que, si tiene un problema con sus máquinas con carburador, ¡no entre en pánico! Simplemente use una lata de Sea Foam.
¿Cómo soluciona Sea Foam los problemas del carburador?
La acumulación de resina y barniz debido al combustible degradado es la causa número uno de problemas en motores con carburador.
El Tratamiento Multiusos de Sea Foam limpia los depósitos de resina y barniz de todo el sistema de combustible. Es una forma fácil de limpiar los inyectores del carburador, los conductos de combustible y las cubetas flotantes sin necesidad de desmontar las piezas del motor.
Para limpiar un motor con carburador que no arranca o no funciona correctamente, drene primero el combustible viejo del tanque. En seguida, añada aproximadamente 240 ml de combustible fresco y una alta concentración de Sea Foam en el tanque (hasta una proporción de 1:2 de Sea Foam por combustible). Arranque el motor (o use la cuerda o bomba de cebado) para que la mezcla entre en el sistema de combustible. Deje reposar el motor durante la noche antes de intentar arrancarlo nuevamente.
El Tratamiento Multiusos para Motores de Sea Foam también se puede usar como un estabilizador de combustible para motores que no se utilizan con frecuencia.